Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La pesca sostenible. Un concepto que se está agotando

Un informe elaborado por un grupo de científicos pone el foco en las lagunas de la actual gestión de la pesca y propone redefinir las normas para su sostenibilidad teniendo en cuenta los recursos pesqueros y sus beneficios para las poblaciones

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2025 / 132
Pesca sostenible

Fotografía
Getty images

Resolver las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de resolver sus propias necesidades”: así es como Naciones Unidas definió la noción de sostenibilidad en 1987. Pero, en lo que a la pesca se refiere, es obligado constatar que el actual modelo de gestión no responde a esa finalidad.

Por el contrario, el IPBES, la plataforma intergubernamental científica sobre la biodiversidad, lo señala como la principal causa de destrucción del océano. Entre 1974 y 2021, los stocks de pescado cuya explotación se ha llevado a cabo según los principios de sostenibilidad han bajado del 90% al 62% en todo el mundo.

Y lo que es peor, “muchos productos del mar comercializados como sostenibles no lo son”, declaran los autores de un reciente artículo en el que piden una redefinición de la pesca sostenible. Publicado en una revista dependiente de Nature, este texto es fruto de una labor de dos años llevada a cabo por una treintena de científicos.

A iniciativa de la asociación Bloom, estos científicos, especialistas en haliéutica, ecología marina, biodiversidad y economía marina, han...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo