Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Peligro: exceso de concentración bancaria

La competencia entre las entidades de crédito españolas ya se había reducido sustancialmente antes de la opa del BBVA sobre el Sabadell

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2025 / 136
Banc Sabadell

Fotografía
Getty

Los propósitos de enmienda para corregir las malas prácticas bancarias tras la crisis financiera de 2008 se han olvidado completamente. Pasado el susto, los bancos han vuelto a imponer su cultura, que en los últimos años se centra en combatir la regulación con todos sus medios, que son muchos. Una de las conclusiones de los investigadores de la debacle financiera en EE UU fue subrayar los elevados riesgos que implicaba la existencia de bancos demasiado grandes. Los acontecimientos demostraron que  ese tipo de entidades planteaban serias dificultades para su saneamiento o liquidación si entraban en dificultades. La única solución era acudir al rescate del Estado, es decir, a los contribuyentes, para evitar un desastre económico mayor. Entonces se acuñó la expresión too big too fail (demasiado grandes para quebrar).

Los problemas derivados de la excesiva concentración bancaria han generado un importante debate en España a raíz de la operación de compra hostil lanzada por el BBVA sobre el Sabadell el 1 de mayo de 2024. La operación fue aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo