Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Cuando el capitalismo recupera el feminismo

Las empresas han convertido las políticas de igualdad en un mero instrumento para mejorar sus cuentas de resultados

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2023 / 119
Image
Capitalismo feminismo

Ilustración
Elisa Biete Josa

Hablar de igualdad entre hombres y mujeres, e incluso de feminismo, es tendencia hoy en el mundo de la empresa. Así lo demuestran los libros Chères collaboratrices, de Sandrine Holin, y Féminisme washing, de Léa Lejeune.

Lo mismo que el green washing, que, en el caso de una empresa o un gobierno, consiste en tener un discurso ecologista carente de fundamento para vender un producto o para lograr apoyos. El feminismo washing es un modo de ocultar hechos discriminatorios hablando de igualdad y haciendo caso omiso de cualquier medida favorable a la igualdad real.

Hoy, el capitalismo recupera el feminismo. Se utilizan eslóganes feministas en el marketing, la publicidad, el cine —con Barbie— o directamente se trata como una mercancía: por ejemplo, cuando se imprimen en camisetas de Dior frases como We should all be feminists (todos deberíamos ser feministas) y se venden a 620 euros.

Podríamos alegrarnos al ver cómo el feminismo alcanza hoy a un gran público. Sin embargo, con el tiempo, el término ha terminado por perder sentido. Los eslóganes hablan de poder o de orgullo de ser una mujer. También son un instrumento...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo