Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La soledad no deseada, un gran reto del siglo XXI

Una de cada cinco personas se siente sola en España y la mayoría está en situación de vulnerabilidad por su avanzada edad

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2025 / 136
Soledad

Ilustración
Getty images

En un mundo marcado por la cultura de la inmediatez y el consumo rápido, en el que buscamos gratificación instantánea en casi todos los aspectos de nuestra vida, con frecuencia se subestima la importancia fundamental de las relaciones humanas.

Esta carencia de relaciones humanas incide con mayor intensidad en las personas en situación de vulnerabilidad que, por su condición, no pueden seguir este ritmo frenético y que, poco a poco, van quedando apartadas de la sociedad y que corren el riesgo de quedarse solas.

La soledad no deseada es una experiencia universal que puede impactar a cualquier persona, sin tener en cuenta magnitudes étnicas, culturales ni económicas.

Una epidemia silenciosa

La soledad no deseada constituye un problema social y sanitario de alcance global y creciente. Según datos del Centro Común de de Investigación de la Unión Europea, 75 millones de personas adultas en Europa están en situación de aislamiento social y el 7% de la población adulta de Europa (unos 30 millones de personas) han indicado sentirse solas con frecuencia.

Si hablamos de España, el porcentaje de aislamiento social oscila entre el...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo