Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Forzar a los mercados o ir más allá de ellos?

En lugar de parchear el actual sistema económico, es preciso poner en marcha formas de producción basadas en la cooperación y la solidaridad

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2023 / 118
Image
Ilustración Pedro Strukelj

Ilustración
Pedro Strukelj

Cuando se empieza a discutir la posible formación de un nuevo gobierno de coalición progresista en España vuelve a hablarse de medidas económicas que suelen concitar bastante desacuerdo entre economistas. Con los precios de muchos bienes y servicios básicos, como los alimentos y la vivienda, todavía subiendo, aunque el índice general se haya frenado, desde la izquierda se proponen controlarlos legalmente. Para mejorar las condiciones del empleo se reclama que suba de nuevo el salario mínimo y, cuando se ha comprobado el aumento extraordinario de márgenes en algunas empresas y de los grandes patrimonios, se proponen aumentos impositivos para compensar el enriquecimiento tan desigual que se viene produciendo.

Son propuestas que la izquierda defiende por razones fundamentalmente de equidad, aunque no solo por ellas, sino considerando, además, que la desigualdad es también un freno para el crecimiento económico. Y también son medidas, por otra parte, que los economistas liberales o más ortodoxos critican porque consideran que atentan contra las leyes de la oferta y la demanda, en el caso de los controles, provocando...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo