España desincentiva el asilo

El discurso del Gobierno sobre inmigración pone el foco en su aportación a la riqueza y al empleo, mientras pone trabas a la solicitud de protección

Por Ariadna Trillas

Lenta convergencia europea

Dos décadas después de la ampliación hacia los países del Este, la brecha que separa los países de la Unión Europea en materia de bienestar sigue siendo notable

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Las hipotecas vuelven a crecer

La bajada de los tipos de interés y el aumento del empleo animan el mercado hipotecario. Los demandantes de crédito apuestan por el tipo fijo

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Crisis en la 'mejor' economía

Las condiciones de vida empeoran para amplias capas de la población en paralelo a un robusto éxito en empleo y crecimiento. ¿Por qué esta paradoja?

Por Ariadna Trillas

No es mala memoria

Facturas y nóminas antiguas evidencian el brutal deterioro de las condiciones de sectores de asalariados en dos décadas

Por Pere Rusiñol

Menos por más

La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno

Por Mariana Vilnitzky

Un modelo económico en jaque

Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad

Por Josep-Francesc Valls

El fracaso de la OCDE

La organización de países desarrollados lleva décadas funcionando como un organismo de decisión ‘de facto’ sobre las normas tributarias globales

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Internacional

Un mundo cada vez más desigual

Europa es la zona con menores disparidades de renta, pero la brecha entre ricos y pobres está aumentando

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Políticas públicas

Predicciones para 2025: un mundo convulso

Personas expertas en diferentes ámbitos, desde la economía feminista hasta el medio ambiente, el empleo y la vivienda, vaticinan lo que nos espera este año

Por Mariana Vilnitzky
Coyuntura

Alarmante aumento de los accidentes de trabajo

Gobierno, sindicatos y patronal tratan de adaptar las políticas de prevención a nuevas realidades como el cambio climático, la digitalización y los riesgos psicosociales

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Europa

¿Qué le pasa a Alemania?

La primera economía europea se resiente de los elevados precios de la energía y de la competencia china

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Finanzas

Al fin, recorte de tipos

La bajada del precio del dinero supone un pequeño alivio para hogares, empresas y administraciones. Se esperan más recortes antes de fin de año

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu