China y EE UU libran la batalla por los macrodatos
La inteligencia artificial está en el corazón de la guerra tecnológica y económica que libran las dos mayores potencias mundiales. En juego hay poder, influencia y soberanía.
Una batalla económica de primer orden se libra hoy alrededor del desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología se considera ya de uso general, un servicio básico como la electricidad, por lo que va a ir penetrando en la mayor parte de las actividades económicas. Estas, a su vez, se convertirán en dependientes de la IA.
“El líder en inteligencia artificial dominará el mundo”, declaraba en 2017 el presidente ruso, Vladimir Putin. La afirmación es algo exagerada, pero ilustra hasta qué punto la IA se percibe hoy como un instrumento de poder y de soberanía. Los Estados, así como las grandes empresas, compiten en una auténtica carrera para ser los primeros en desarrollar y dominar estas tecnologías.
'Momento Sputnik'
En el panorama mundial se dibujan dos superpotencias: EE UU y China. Entre una y otra, nada. O casi nada. Hasta ahora, EE UU, que era el mayor inversor en este campo, ha sido el líder, pero los chinos despliegan un esfuerzo considerable para alcanzar a su rival, un esfuerzo que ya empieza a rendir.
Es cierto que el gigante asiático vivió una especie de electroshock en 2016, cuando...