“Lo que le fastidia a Musk es no poder controlar Wikipedia”
Mentxu Ramilo Araujo, secretaria de la asociación sin ánimo de lucro Wikimedia España, nos recuerda que hay vida más allá del Internet comercial y de consumo
A las 13.13 horas del 17 de octubre de 2015, en Wikipedia en español alguien creó el artículo faltriquera. Es el primero que publicó Mentxu Ramilo Araujo, sobre una prenda de vestir que había visto a su madre y a su abuela. Bueno, es el primer artículo que no le borraron. Pocos meses antes lo había intentado con otro, pero vio evaporarse su trabajo en un pispás por no seguir las normas de edición de esta enciclopedia libre y colaborativa. Primera reacción: "Cabreo". Después, formarse. Hoy, Ramilo es secretaria de la asociación sin ánimo de lucro Wikimedia España, declarada entidad de utilidad pública en 2021 y pata española de la Fundación Wikimedia. Sobre todo, es una de las más de 300.000 personas que en el mundo, de forma voluntaria, escriben en Wikipedia. Este repositorio de conocimiento libre, generado de forma colectiva, con licencias Creative Commons que permiten la reutilización de sus contenidos, suma ya más de 64 millones de artículos, y hay Wikipedias en más de 350 idiomas. Pero el proyecto que en 2001 lanzaron en inglés Jimmy Wales y Larry Sanger —y que a los pocos meses se desarrolló también...