Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

“Esto ha pasado siempre”, pero no así

Las posibilidades de que sucedan eventos como la reciente dana son mucho más elevadas debido al cambio climático

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 130
Botas

Ilustración
Furiaaaaa

La dana que barrió el 29 de octubre el sur y el este de España ha tenido consecuencias dramáticas: 221 personas fallecidas, ocho desaparecidas, incalculables daños económicos y un trauma social que durará décadas. El cambio climático ha mostrado, en un duro golpe, su poder de destrucción.

A pesar de que la ciencia lleva tiempo advirtiendo de los impactos del cambio climático y de sus consecuencias, ante un evento de esta magnitud surge la pregunta entre la población de si la emergencia climática está detrás o se trata de una anomalía que raramente se podría repetir.

En el caso de los eventos meteorológicos extremos se oyen comentarios de “esto ha pasado siempre” o “es lo de todos los años” para negar la emergencia climática. Efectivamente, las olas de calor, las lluvias torrenciales, las sequías y los huracanes son fenómenos meteorológicos que siempre han existido. El cambio climático no crea nuevos eventos, pero sí agrava los existentes, haciéndolos más frecuentes e intensos e incluso alterando su distribución. Como señala el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, el...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo