

La ciudadanía tiene el derecho a opinar sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y la obligación de prevenir sus posibles consecuencias negativas
Profesionales, artistas, compañías discográficas o medios de comunicación se rebelan contra una tecnología que utiliza su trabajo sin su consentimiento y sin compensación
Andamos muy confundidos entre augurios sobre la destrucción de empleo por la inteligencia artificial y promesas de empleo verde masivo
Entrevista a Paula Guerra Cáceres, comunicadora social de la ONG AlgoRace.
Aunque se cobre más, en el mundo digital reviven estereotipos y brechas salariales.
Los datos de los países europeos apuntan a que la economía de plataforma produce un incremento de las violencias machistas.
El prototipo ITER culmina la coordinación internacional para avanzar hacia la construcción de centrales de fusión
¿Podrá un ordenador emular el olor de una rosa, la amabilidad de la textura y el amor?
La recepción acrítica de nuevas herramientas como ChatGPT nos acerca a una especie de acuerdo fáustico: ganar comodidad a cambio de entregar el alma.
Los nuevos modelos de inteligencia artificial prometen ponerlo todo patas arriba. ¿Será para bien?
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.