Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Londres: gentrificación olímpica

El macroevento revitalizó el este de la capital para la población con alto poder adquisitivo y agravó la crisis de vivienda para las clases populares

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2024 / 126
Atletas

Ilustración
Lola Fernández

El lugar es simplemente fantástico". En el cartel del promotor, la cita atribuida a un futuro residente se extiende en grandes letras blancas frente a una foto de un campo verde, con margaritas y juncos. Detrás, la danza de las grúas y el crujido de las sierras, que trabajan para construir un complejo de 210 viviendas, apenas perturban la calma del Parque Olímpico Queen Elizabeth de Londres en una tarde de invierno.

Muy cerca de la obra fluye el río Lea, a orillas del cual Dave pasea a su perro. El hombre, de 60 años, se mudó en 2014 al otro lado del río, en la antigua villa de los atletas de Londres 2012, que tras los Juegos se convirtió en vivienda y pasó a llamarse East Village.

"Aquí viven muchas familias jóvenes, tenemos escuelas cerca, la estación de Stratford es una de las mejor comunicadas del país, el aeropuerto de la ciudad está a 20 minutos", explica. Y añade: "Antes, esta era una zona horrible, la revitalización ha funcionado; creo que es un buen ejemplo para otras ciudades anfitrionas".

Desde la candidatura misma, la capital británica puso el acento en el legado de los Juegos Olímpicos de 2012. De ahí...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo