Por más empleo y participación
La accesibilidad cognitiva es una oportunidad para empoderar a las personas con discapacidad
Vivimos en un mundo diseñado por y para personas sin discapacidad. Y este es uno de los motivos por los que, a pesar de los avances sociales, persisten los obstáculos para la participación plena en todos los ámbitos de la vida cotidiana de aquellas personas que se enfrentan a dificultades físicas, sensoriales o cognitivas.
Históricamente, las barreras más evidentes eran las físicas y sensoriales y, aunque hemos evolucionado mucho en las últimas décadas, aún estamos lejos del anhelado diseño universal que tenga en cuenta desde su concepción las necesidades de todas las personas. Y, sobre todo, que parta de la base de su participación.
La accesibilidad cognitiva, un nuevo reto en el camino hacia la accesibilidad universal, se está abriendo paso, y probablemente haya emergido gracias, en parte, a la evidencia de la brecha digital, aunque su alcance es mucho más amplio. La barrera cognitiva no solo afecta a las personas con discapacidad intelectual, sino también a personas mayores y aquellas con niveles limitados de alfabetización o dominio del idioma, incluidas personas procedentes de otras culturas.
La...