Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Quién gana en la guerra comercial China-EE UU?

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Sábanas

Ilustración
Lola Fernández

En este asunto, Joe Biden no ha llevado la contraria a su antecesor: el 46º presidente de EE UU ha continuado con la política de desacoplamiento respecto a China iniciada por Donald Trump, cuyo objetivo es acabar con la dependencia de ese país en los sectores estratégicos. Las formas del demócrata son menos amenazadoras —el diálogo con Xi Jinping no se ha roto—, pero los medios para alcanzar dicho objetivo son más o menos los mismos: aumento de las tarifas arancelarias y limitación de las inversiones y de las subvenciones a la relocalización de empresas (sobre todo a través de la Inflation Reduction Act).

Para sustituir las importaciones procedentes del gigante asiático, Washington ha recurrido a Canadá y a México. Ambos países superaron a China en el primer semestre de 2023 y se han convertido en sus primeros socios comerciales.

Alternativa vietnamita

Paralelamente, EE UU está reforzando sus  lazos con unos vecinos de China considerados más amistosos. Vietnam es el primer beneficiario de esa reorientación geopolítica. “El país ha creado en una década una industria de teléfonos portátiles. Entre 2010 y...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo