Tres preguntas sobre la inteligencia artificial
La IA suscita fantasías y despierta pasiones. Para discernir lo verdadero de lo falso y comprender mejor esta tecnología, respondemos a tres cuestiones clave.
1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
Objeto de múltiples fantasías y esperanzas, la inteligencia artificial (IA) despierta tanta fascinación como inquietud. Una parte de las representaciones a las que la asociamos, como la imagen de un mundo dirigido por robots donde estos nos acaben sustituyendo porque impidan que los desenchufemos, está muy alejada de la realidad. Pero entonces, ¿qué es la IA?
No existe una definición simple aceptada por todo el mundo. “Es una disciplina científica nacida en la década de 1950 que tiene como objetivo simular las diferentes funciones cognitivas, con el objetivo de reproducir una forma de inteligencia”, precisa Jean-Gabriel Ganascia, profesor de informática en la facultad de ciencias de La Sorbona. “En un sentido etimológico, la inteligencia artificial es, de hecho, un artificio, es decir, un arte consumado que se engaña a sí mismo, al producir señuelos precisamente para engañarnos, al hacer creer que las máquinas son efectivamente inteligentes”, escribe este académico en su obra sobre el tema Intelligence artificielle. Vers une domination programmée?
Conversar...