¿Destruirá mi empleo la inteligencia artificial?
La IA pone en peligro muchos puestos de trabajo, repiten sin cesar los expertos en tecnología. Estas predicciones catastrofistas demuestran ser, sin embargo, muy exageradas y no del todo desinteresadas
La inteligencia artificial no es algo totalmente nuevo en el mundo de los seguros”, explica Norbert Girard, secretario general del Observatorio de la Evolución de las Profesiones Aseguradoras de Francia (OEMA). “A pesar de que utiliza IA en casi todas sus actividades, el sector ha creado 10.000 empleos en 10 años (el 1,6% más de efectivos)”. Sin embargo, no hay que dormirse en los laureles. “La IA es una revolución a la que los empleos ligados a los seguros están muy expuestos”, admite.
Esta industria figura en el top 10 de los oficios más afectados, junto con los relacionados con la palabra (redacción y traducción) o los recursos humanos, que, como veremos, tampoco se escapan.
“Estar expuestos no significa forzosamente amenazados o destruidos”, matiza Girard. “En el caso de los seguros, yo hablaría más bien de transformación”. Y pone como ejemplo el caso de la gestión y la indemnización de los siniestros, cuyos cálculos están ya muy automatizados: “Estos aumentos de productividad han permitido sacar tiempo para ocuparse mejor del asegurado, una actividad que tiene poco margen de maniobra en...