Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Un milagro que ya suma 100 números

‘Alternativas económicas’ sobrevive a una carrera de obstáculos y busca un nuevo impulso para afianzar su proyecto de periodismo independiente.

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2022 / 100

Ilustración
Andrea Bosch

En marzo de 2013 aconteció un pequeño milagro: Alternativas económicas, la revista que usted está leyendo, vio la luz con una portada que aspiraba a ser una declaración de intenciones: La gran trampa de las preferentes. Como rezaba el subtítulo, “700.000 ahorradores han pagado, sin saberlo, parte del rescate a la banca”.

Los ahorradores no lo sabían porque entonces los medios apenas habían hablado aún de este enorme fiasco, que ha causado estragos económicos y de salud en centenares de miles de familias y cuya magnitud ha sido todavía más brutal y duradera de lo que se intuía en un principio. No era nada fácil abordar un asunto tan delicado ante el enorme poder en todos los frentes —también el mediático— atesorado por la banca durante la peor crisis económica global en casi un siglo como consecuencia de los excesos que cometió.

Precisamente, esta era, y sigue siendo, la razón de ser del proyecto: explicar la economía con el máximo rigor, de forma independiente y sin ataduras políticas ni económicas. Y hacerlo con una mirada social, ecológica y europeísta que fije la atención en los asuntos de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo