Una necesidad y un ejercicio de entendimiento
Podría ocurrir, como ha sucedido en el pasado, que el modelo pactado en Cataluña acabe generalizándose a las comunidades autónomas que así lo deseen
La revisión del actual modelo de financiación de las comunidades autónomas de régimen común debe llevarse a cabo por distintos motivos. Uno de ellos es de orden legal, dado que se está incumpliendo lo establecido en la propia ley que lo regula, del año 2009. En ella se prevé la revisión del modelo al cabo de cinco años, cosa que, como es bien sabido, aún no se ha llevado a cabo. Otros motivos son de índole económica, entre los cuales cabe destacar tres:
• Total de recursos. La cuantía global de recursos actualmente en manos del conjunto de las comunidades autónomas es insuficiente, y se incumple, de este modo, el necesario equilibrio vertical entre los ingresos en manos del Gobierno central y los correspondientes a los gobiernos autonómicos. La última liquidación del modelo, correspondiente al año 2022, muestra que esta cuantía fue de 157.568 millones de euros. Estos son, por tanto, los recursos que se consideran necesarios para cubrir la prestación de los servicios asumidos por nuestros gobiernos autonómicos, algunos de los cuales constituyen, nada más y nada menos que la espina dorsal de un estado de...