Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Cooperativismo hasta después de la muerte

Una organización sin ánimo de lucro explora alternativas para evitar que la lógica del beneficio se imponga en los servicios funerarios

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2023 / 117
Cooperativismo funerarias

Ilustración
Furiaaaaa

El cooperativismo ha avanzado mucho en los últimos años, hasta el punto de que ya es posible vivir con opciones de economía social en casi todos los ámbitos de la vida, desde la escuela hasta el hospital, pasando por la energía, la banca, las telecomunicaciones y la información. Muy pronto alcanzará incluso un terreno ignoto: hasta después de la muerte.

Literalmente: la nueva cooperativa Recer, que está ya en el tramo final de su constitución en Cataluña, se propone ofrecer servicios funerarios y de acompañamiento tras el deceso  desde planteamientos de “fraternidad, transparencia y ayuda mutua”, en los antípodas del negocio de la muerte que tanto ha crecido en los últimos años en España.

El proceso de concentración empresarial de funerarias ha creado varios gigantes en un sector que cada vez se guía más por los criterios de maximización de beneficios, como en cualquier otro activo financiero. El líder del sector, Mémora, ahora propiedad del grupo cotizado Catalana Occidente, declaró en 2022 un beneficio neto de 543 millones de euros.

Recer agrupará bajo la fórmula de cooperativa de consumo sin...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo