Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Las cooperativas madrileñas celebran su fuerza transformadora en los Premios ES_MAD 2025

Otorgados por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), los galardones reconocen a empresas de la economía social en varios sectores

Comparte

El Ateneo de Madrid acogió a principios de julio la entrega de los premios ES_MAD 2025, otorgados por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) y que reconocen a las mejores empresas de la economía social de la Comunidad. El acto, celebrado en pleno Año Internacional de las Cooperativas, reivindicó el cooperativismo como motor de empleo estable y resiliente, de innovación y de cohesión social. Las empresas premiadas fueron seleccionadas por su impacto económico, social y territorial, así como por su compromiso con los valores de esta forma de emprendimiento, que pone a las personas por delante de los beneficios materiales.

El primer galardón fue para Integral de Imagen Corporativa, Sociedad Anónima Laboral, con tres décadas de experiencia en soluciones de imagen corporativa, rotulación y eficiencia energética. El premio a la mejor cooperativa de trabajo recayó en AGRESTA, Sociedad Cooperativa, que celebra este año su 25 aniversario como referente en gestión forestal sostenible, restauración ecológica y tecnología aplicada al medio natural. 

En la categoría de cooperativas de vivienda, el galardón fue para ViB, Sociedad Cooperativa de Viviendas, por su proyecto residencial en la localidad de Navalcarnero., mientras el premio a la mejor cooperativa de transporte fue para FORMATRANS Distribución, por su modelo basado en la formación continua y el asesoramiento integral a sus socios. En el ámbito agroalimentario, la Sociedad Agraria de Transformación Santiago Apóstol, almazara histórica de Villa del Prado, recibió el galardón por su producción de aceite de oliva virgen extra de calidad y su papel en la cohesión social y el desarrollo rural. 

La cooperativa educativa Zazuar, fundada en 1986, fue reconocida como mejor cooperativa de enseñanza, tras completar un importante proceso de expansión con la integración del Colegio Nueva Castilla. La Sociedad Cooperativa Madrileña Piscina Parcela 22 Zarzaquemada, en Leganés, recibió el reconocimiento como mejor cooperativa de consumidores y usuarios, por su modelo de gestión colectiva y participativa. El galardón de la Unión de Detallistas Españoles de Madrid recayó en José Antonio Yuste Varela, y fue un respaldo al emprendimiento joven, pues José Antonio abrió con 23 años su propio supermercado Unide en Navas del Rey.

El Premio Institucional recayó en el historiador Feliciano Barrios Pintado, secretario de la Real Academia de la Historia y Cronista Oficial de la Villa de Madrid, por su compromiso con los valores cooperativos. Barrios recordó su paso como alumno por los colegios de la cooperativa Gredos San Diego. 

Al inaugurar el acto, Carlos de la Higuera, presidente de honor de FECOMA, recordó que este es el segundo Año Internacional de las Cooperativas —tras el de 2012—, ahora bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, y felicitó a las cooperativas madrileñas Helechos y GSD, que celebran su 40 aniversario. “Cuando contamos en España con un índice de mortalidad tan elevado en las empresas, que las nuestras pervivan en el tiempo es un hecho que hay que destacar”, subrayó.

Carmen Comos Tovar, directora de CEPES, destacó que las cooperativas generan “empleo digno, cohesión social y territorial, y una economía resiliente, equitativa, sostenible y justa”, además de promover “la solidaridad entre generaciones y fortalecer los sistemas democráticos”. 

Carlos Jiménez, presidente de FECOMA, cerró el acto con un mensaje contundente. “Estamos orgullosos de pertenecer a un movimiento que demuestra que otra forma de producir, emprender y vivir es posible. El cooperativismo es la forma más justa, solidaria y democrática de emprender, y en la Comunidad de Madrid contamos con un tejido fuerte y vivo, con 2.300 sociedades categorizadas como economía social y casi 40.000 trabajadores directos”, afirmó.