Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La información social y medioambiental de las empresas, asignatura pendiente

A pesar de que ha habido grandes avances, la mayoría de las empresas sigue sin comunicar bien sus cuentas de resultados

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2023 / 114
Tablón

Hasta tiempos recientes, la información social y medioambiental se consideraba voluntaria y, por tanto, existía una arbitrariedad por parte de la empresa en la selección de la información a proveer. Aunque se ha avanzado en la regulación —en España, las empresas de más de 250 trabajadores tienen que presentar información sobre cómo gestionan riesgos en corrupción, derechos humanos, cadena de suministro, medio ambiente, fiscalidad,  consumidores y derechos laborales—, la estandarización, la  precisión en la ley, la verificación  y la supervisión siguen representando un desafío importante. Pese a los requerimientos regulatorios, el uso indebido de la comunicación en sostenibilidad dificulta la comparación entre empresas por parte de los ciudadanos, impide el funcionamiento adecuado del mercado, además de generar confusión y falta de credibilidad y de confianza en la RSC por parte de la sociedad en su conjunto. 
Lo anterior lo pone de manifiesto el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa a través del estudio La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo