Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Más ahorros y crédito, pero menos clientes

El 'Barómetro de las finanzas éticas 2022' arroja resultados positivos: más préstamos y más ahorro captado. Pero el número de personas usuarias retrocede 

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2023 / 119
Image
Trabajador de café

Opmeer Reports Oikocredit

El café de la cooperativa Chirinos de Perú, mayoritariamente orgánico, se vende en más de 10 países, principalmente en Estados Unidos y Europa. Con una facturación anual cercana a los 12 millones de dólares, requiere regularmente de líneas de crédito para pagar a los agricultores a su debido tiempo. Y para conseguirlo, cuenta con el apoyo de Oikocredit, entidad de finanzas éticas que concede líneas de crédito a organizaciones con visión y consciencia ambiental.

La historia de la cooperativa Chirinos la cuentan desde FETS (Financiación Ética y Solidaria), una asociación en la que participa Oikocredit y que agrupa a entidades de la economía social y solidaria y las finanzas éticas cooperativas, la acción social, la educación y la solidaridad internacional. Creada en 1999, FETS acaba de publicar su 15º barómetro anual, este año también contando las historias de las personas, detrás de los números, en la página web historias.fets.org

Los números

Según el barómetro, que comenzó a publicarse en 2008, cada vez más personas se benefician de los créditos de las finanzas éticas. En 2022 desde FETS se...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo