Menos investigación pública, menos productividad
Un estudio sobre la financiación de la investigación en EE UU, que probablemente Donald Trump no ha leído, demuestra que la I+D tiene efectos económicos más beneficiosos cuando se financia con fondos públicos que cuando se financia con fondos privados.
Mano dura a la financiación pública de la ciencia! Nada más llegar al poder, Donald Trump decidió recortar drásticamente la financiación de universidades y centros de investigación de varias agencias federales. Como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk recortó sustancialmente las ayudas a la investigación.
Un estudio reciente del economista Arnaud Dyèvre sugiere que un tercio del descenso observado en el porcentaje de crecimiento de la productividad total de los factores en EE UU desde la década de 1950 puede explicarse por la desinversión gubernamental en investigación y desarrollo (I+D).
Trump esperaba ahorrar dinero al tiempo que aumentaba el poder adquisitivo de los estadounidenses, pero si se tiene en cuenta el papel de la productividad en las subidas salariales, se trata de un error de cálculo. Si comparamos la evolución de la financiación pública de la I+D en porcentaje del PIB con la de la productividad total de los factores en EE UU entre 1960 y 2020, vemos que las dos variables han disminuido concomitantemente (1 punto porcentual la primera y 1,2 puntos la segunda). En...