La larga espera del cobro de una factura
Administraciones y grandes empresas siguen pagando más tarde de lo que dice la ley y dificultan así la viabilidad de muchas pymes
Administraciones y grandes empresas siguen pagando más tarde de lo que dice la ley y dificultan así la viabilidad de muchas pymes
Otorgados por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), los galardones reconocen a empresas de la economía social en varios sectores
Un estudio sobre la financiación de la investigación en EE UU, que probablemente Donald Trump no ha leído, demuestra que la I+D tiene efectos económicos más beneficiosos cuando se financia con fondos públicos que cuando se financia con fondos privados.
Cambiar los sistemas de trabajo, de jubilación, de salud y de cuidados va a ser trascendental para hacer frente al enorme envejecimiento de la población que se avecina
La conexión de alta velocidad entre Algeciras y la frontera francesa romperá la España radial con Madrid como único centro de la red ferroviaria
Culminar un modelo energético verde bajo la presión del cambio climático exige acelerar las inversiones en almacenes de energía limpia, redes e interconexiones, además de un gran impulso a la electrificación
Hay que considerar las múltiples alternativas de vida de las personas mayores para garantizar una vida digna y superar la desigualdades sociales
Las medidas sociales adoptadas tras las últimas crisis han ayudado a reducir las cifras de exclusión social y desigualdad. Ahora toca acelerar para erradicar la pobreza
Es preciso regular efectivamente el comportamiento de las empresas, mejorar la eficiencia de los supervisores y verificar si la legislación es la adecuada
La movilización de recursos públicos sólo tiene sentido si se condicionan a objetivos sociales y se garantiza una rendición de cuentas adecuada
La preocupación por la pobreza y las políticas para combatirla deberían abandonar los márgenes y entrar de lleno en el debate público
Necesitamos una actitud proactiva para gestionar los recursos municipales, que pueden aumentar hasta el 56% en 2050
España avanza a paso de tortuga en la recuperación de desechos para convertirlos en recursos
El futuro industrial y tecnológico de Europa exige ir un cambio radical de modelo, cesar el colonialismo de residuos y renunciar al rearme. Debemos acelerar la transformación de nuestra economía hacia una economía circular.
La estrategia de cuidados puesta en marcha por el Gobierno prolonga la explotación de las mujeres en vez de apostar por un servicio público de calidad
En un contexto de la energía incierto y en constante transformación, la descarbonización se presenta como una acción esencial para evitar las emisiones de CO2 de origen fósil
La austeridad engloba un ideario económico y forma parte del ADN del sistema capitalista. Es la causa última de muchas de las graves crisis que vivimos, pero en cambio se nos presenta como remedio
Las condiciones de vida empeoran para amplias capas de la población en paralelo a un robusto éxito en empleo y crecimiento. ¿Por qué esta paradoja?
Facturas y nóminas antiguas evidencian el brutal deterioro de las condiciones de sectores de asalariados en dos décadas
La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.