Cuando lo que duele es la sanidad
Varias series reflejan la decadencia de los sistemas de salud. 'Esto te va a doler' habla del caso de Reino Unido. Y duele.
Varias series reflejan la decadencia de los sistemas de salud. 'Esto te va a doler' habla del caso de Reino Unido. Y duele.
Urge seguir la estela europea y apostar por fórmulas alternativas que expandan la vivienda social asequible y sin ánimo de lucro
La movilización progresista ‘in extremis’ el 23-J evita la caída del Gobierno. Los partidos que lo integran deben superar ahora una carrera de obstáculos para reeditar la coalición
Las diferencias entre las izquierdas y las derechas trascienden la mera gestión y apuntan por vez primera al marco neoliberal
Del acceso a la vivienda a la brecha de desigualdad, pasando por la pobreza laboral, la adquisición de competencias digitales y la descarbonización
Es necesario aumentar la contribución fiscal de la parte de la población que más tiene, ya sea a través de impuestos sobre la riqueza o de tributos sobre los beneficios empresariales, con más control del fraude fiscal. Para financiar la renta básica universal (RBU) también se ha propuesto un tipo único del IRPF
De lo que se trata es de saber si las nuevas normas supondrán recortes traumáticos para la población o si servirán para acercarnos a una sociedad más sostenible
Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio tras el descalabro de la izquierda el 28-M
Casi cuatro millones de ciudadanos no comunitarios que han abandonado Ucrania por la guerra —el 98% mujeres y niños
No hemos encontrado la forma de financiar el plan de la candidatura de Yolanda Díaz. Quizás alguien puede ilustrarnos y rectificaremos lo que sea necesario rectificar
Es preciso reducir la influencia del mercado a la hora de determinar quiénes tienen acceso a qué casas y a qué precios.
El concierto social más importante de este país afronta el desafío del envejecimiento con una óptica que rompe el marco de recortes.
Los dos países lideran enfoques opuestos en la reforma de las pensiones exigida por Bruselas. Tras años de 'diktat' neoliberal, ¿vuelve el debate político en economía?
A pesar de que están en juego servicios clave del estado del bienestar, el pulso ideológico gana terreno al debate sobre la gestión ante una jornada que será el prólogo de las generales
Las desigualdades entre comunidades autónomas persisten tras más de cuatro décadas de democracia. La crisis financiera frenó en seco la convergencia
El pacto para la Ley de Vivienda va en la buena dirección, pero no resolverá el enorme problema sin una inversión masiva en vivienda de alquiler social
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.