Políticas públicas

Los datos de la pobreza: mejoría con peros

Las medidas sociales adoptadas tras las últimas crisis han ayudado a reducir las cifras de exclusión social y desigualdad. Ahora toca acelerar para erradicar la pobreza

Por Alejandro Sanz Angulo
Editorial

El apagón eléctrico y sus responsables

Es preciso regular efectivamente el comportamiento de las empresas, mejorar la eficiencia de los supervisores y verificar si la legislación es la adecuada

Por Andreu Missé
Políticas públicas

¿Queremos acabar con la pobreza?

La preocupación por la pobreza y las políticas para combatirla deberían abandonar los márgenes y entrar de lleno en el debate público

Por Natalia RosettiJordi Mir

Hacia otro modelo de consumo y producción

El futuro industrial y tecnológico de Europa exige ir un cambio radical de modelo, cesar el colonialismo de residuos y renunciar al rearme. Debemos acelerar la transformación de nuestra economía hacia una economía circular.

Por Jaime Ferrer Marrades
Transición energética

Claves para combatir el cambio climático en 2025

En un contexto de la energía incierto y en constante transformación, la descarbonización se presenta como una acción esencial para evitar las emisiones de CO2 de origen fósil

Por Héctor SantcovskyJoan Ramon Morante

Crisis en la 'mejor' economía

Las condiciones de vida empeoran para amplias capas de la población en paralelo a un robusto éxito en empleo y crecimiento. ¿Por qué esta paradoja?

Por Ariadna Trillas

No es mala memoria

Facturas y nóminas antiguas evidencian el brutal deterioro de las condiciones de sectores de asalariados en dos décadas

Por Pere Rusiñol

Menos por más

La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno

Por Mariana Vilnitzky

El fracaso de la OCDE

La organización de países desarrollados lleva décadas funcionando como un organismo de decisión ‘de facto’ sobre las normas tributarias globales

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Los hogares se ponen de perfil

La falta de información y de incentivos, la propia estructura del mercado y  las dificultades para llegar a fin de mes complican las renovaciones

Por Susana Martín Belmonte

Una inversión muy rentable

Varios estudios demuestran que las subvenciones para la rehabilitación de vivienda tienen un efecto multiplicador en la economía y un impacto social muy positivo

Por Susana Martín Belmonte