Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Lección: All you need is… todo

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2025 / 138

Amedida que los países más desarrollados han ido adoptando las características de las sociedades de consumo, las necesidades han ido creciendo y los bienes y servicios utilizados por las personas han ido ocupando un mayor espacio en nuestras vidas.

Se entiende por necesidad la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Es decir, cuando hablamos de necesidades desde el punto de vista económico se incluyen en el mismo saco las necesidades básicas para sobrevivir (se puede sentir carencia de comida, bebida, alojamiento, etc.) como las secundarias (se puede también sentir la carencia de un nuevo modelo de gafas de sol Jimmy Choo aunque ya tengamos otros cuatro pares). Y es que, aunque podemos decir que algunas necesidades son universales (como respirar, beber o comer) en general el concepto de necesidad es algo relativo que depende del contexto espacial y temporal en el que nos encontramos y también de la propia persona.

Por tanto, en nuestras opulentas sociedades tendríamos que hablar no solo de necesidades sino, sobre todo, de deseos, caprichos, adicciones, etc. ¡A la economía le encantan las adicciones!...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo