Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Sevilla certifica el auge de la economía social

Las finanzas éticas europeas superan los 71.000 millones en activos y piden reformas para proteger el modelo

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Image
Congreso CIES 2024

Sevilla se convirtió entre el 13 y el 15 de marzo en epicentro de la economía social en España con la celebración de un congreso impulsado por la Academia Andaluza de la Ciencia Regional que contó con la participación de decenas de investigadores de España y Latinoamérica. La cumbre puso de relieve el vigor del sector y el creciente interés académico por este paradigma económico, que invierte las prioridades de la economía convencional, de base capitalista, al poner en primer término el beneficio social por encima de la retribución del capital.

El presidente de la Academia, el catedrático emérito de Economía de la Universidad de Loyola José Vallès, animó a los economistas a revisar los modelos clásicos y a poner el radar en la economía social: “La economía tiene que ser útil para las personas, justo lo contrario de lo que se ha estado haciendo con modelos matemáticos y estadísticos que olvidan en ocasiones este propósito esencial”, recalcó Vallès, socio de Alternativas económicas, una de las entidades colaboradoras del congreso.

Eclosión

El encuentro, que se celebró en el Colegio Oficial de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo