El jurista y filósofo italiano Luigi Ferrajoli sostiene que las luchas sociales “son las que hacen avanzar el derecho”. Los progresos en los derechos sociales se producen después de importantes movilizaciones. La historia de nuestro país está repleta de ejemplos. Las intensas agitaciones sociales de mediados del siglo XIX propiciaron la primera ley social en España durante la Primera República, en 1873, que prohibió el trabajo a los niños menores de 10 años.
En décadas más recientes, a las acciones para mejorar la legislación laboral se han sumado las movilizaciones por otro tipo de derechos ciudadanos o de los consumidores cada vez más relevantes. Los avances se han logrado tras un alud de más de 850.000 demandas judiciales. Son los derechos a la vida (vivienda, protección de los ahorros, información veraz para evitar estafas, etc.), cada vez más necesarios tras el crecimiento exponencial de los abusos bancarios. Las asociaciones de consumidores han desempeñado un papel clave al denunciar estos hechos y propugnar leyes para impedirlos.
Entre estas asociaciones destaca la ejemplar trayectoria de la Unión de...