Debilidades internas
Que EE UU domine la economía mundial no quiere decir que no tenga problemas. La deuda y las desigualdades sociales son solo algunos
En EE UU, la deuda neta, que no incluye los créditos entre las agencias gubernamentales, llegaba en 2023 al 98% del PIB, muy por encima de la media del periodo 1974-2023, el 48,3%, y cercana a su récord histórico del 106% alcanzado durante la Segunda Guerra Mundial.
La situación presupuestaria estadounidense es, en efecto, inédita en tiempos de paz y en un periodo de crecimiento económico. “El único precedente se remonta a 2018-2019, cuando la Administración de Trump redujo significativamente la fiscalidad de los hogares más ricos y la de las empresas”, recuerda Christophe Blot en un análisis para el Observatorio Francés de Coyunturas Económicas (OFCE). “Década tras década, la deuda estadounidense ha aumentado a un ritmo cada vez más desenfrenado. Se ve compensada por el crecimiento, pero no deja de ser inquietante, pues el propio PIB de EE UU está basado en la deuda. Reposa en el consumo y la inversión, sostenidos por inyecciones de dinero público”, advierte Norbert Gaillard, economista y consultor independiente.
Pocos impuestos
El déficit presupuestario (equivalente al 6,3% del PIB en 2023) proviene...