“El edadismo está en todas partes”
Entrevista a Vânia de la Fuente-Núñez, experta en edadismo y autora del primer informe de la ONU sobre el tema
La doctora Vânia de La Fuente-Núñez se acercó a la redacción de Alternativas económicas para conversar sobre el edadismo y sus consecuencias en el mundo empresarial y el bienestar de las personas. Nos mostró que, como la mayoría de la población, incluso nosotros, sin querer, sufríamos sesgos etarios. Su próximo libro sobre el edadismo, La trampa de la edad (Ediciones B), sale a la venta el 17 octubre.
Usted es pionera en la lucha contra el edadismo.
Fui responsable de la campaña mundial contra el edadismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la única campaña mundial sobre el tema. Incluye estrategias y apoyo a países, investigación y la construcción de una coalición mundial. Nació en 2016, cuando los Estados se dieron cuenta de las barreras que suponía el edadismo. En ese momento contábamos con estudios desperdigados. Nadie había hecho el esfuerzo de definir bien qué es y qué impacto tiene, ni se sabía cómo abordarlo. Gran parte de mi empeño en los primeros años de la campaña fue juntar la evidencia disponible, valorarla, descubrir qué lagunas había y lanzarlo en el Informe Mundial sobre el...