Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

"En RSC ha habido una evolución que ni nos imaginábamos"

La presidenta de Economistas sin Fronteras habla de la responsabilidad social de las empresas, el acceso al crédito de las pymes y la crisis del modelo turístico

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2025 / 133
Fernández Olit

Fotografía
Andrea Comas

Desde su casa de Madrid, teletrabajando, nos atiende Beatriz Fernández Olit. Lleva más de 20 años ligada a Economistas sin Fronteras, y desde junio de 2022 es su presidenta. Su trabajo es muy diverso, pero, sobre todo, se ha centrado en la responsabilidad social corporativa (RSC).


No es la primera mujer presidenta de Economistas sin Fronteras, ¿no?

No. Antes estuvieron Marta Martín, Marta de la Cuesta y María Eugenia Callejón.


Loable, porque además en economía hay más hombres que mujeres. Y casi siempre los puestos de responsabilidad, también en las ONG, son masculinos.

Sí. Y la estructura ha ido evolucionando. Ahora tenemos otras dimensiones, sedes, y récord de personas trabajando. Ha habido un ejercicio interesante de innovación organizacional. Cuando entré había una dirección al uso, un director. Pero las circunstancias hicieron que hubiera que reorganizarse y se inició un proceso de reflexión. En los últimos 10 años ha cuajado un comité de coordinación rotatorio en el que participan personas de las diferentes áreas. Es un órgano de decisión comunitaria. Es quizás más cercano a la economía social. No es...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo