Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

1973: los Chicago Boys de Pinochet inauguran la era neoliberal en Chile

El golpe de Estado contra Salvador Allende vino acompañado de una revolución económica llevada a cabo por académicos formados en la escuela neoliberal que ocuparon los principales puestos de decisión durante la dictadura

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2023 / 118
Image
The Chicago boys

Como es sabido, EE UU no fue ajeno al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Chile, que provocó la muerte del presidente Salvador Allende y el establecimiento de la dictadura del general Augusto Pinochet. No fue ajeno, tampoco, a la política neoliberal que llevaron a cabo durante la dictadura una serie de economistas chilenos formados en el departamento de Economía de la Universidad de Chicago, cuyos integrantes son conocidos como los Chicago Boys.

Todo empieza en 1956, con un acuerdo de cooperación entre la Universidad Católica de Chile y la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago. Allí se encuentra el bastión de un grupo minoritario de neoliberales dirigidos por un ramillete de futuros premios del Banco de Suecia, el Nobel de Economía, que luchan contra la hegemonía keynesiana y a favor de la buena ciencia económica.

Un primer contingente de estudiantes es enviado a Chicago. Regresa a Chile en 1958 e, integrado en la Universidad Católica, forma una segunda generación de economistas. Unidos en torno a su principal figura, Sergio de Castro, luchan, en la década de 1960, contra la versión...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo