La primera huelga de la historia en el Egipto de Ramsés III
En torno al año 1155 antes de nuestra era, artesanos empleados en una obra del faraón dejan de trabajar para reclamar su salario. La protesta muestra las dificultades del Nuevo Imperio egipcio
No es fácil orientarse en la larga historia del Antiguo Egipto, que conoció ¡33 dinastías de faraones en 3.000 años de existencia! Entre los años 1570 y 1077 a. C., el Nuevo Imperio constituye un período de progreso y de prosperidad, una de las tres “edades de oro” de esta civilización, según el barón Von Bunsen, célebre egiptólogo alemán del siglo XIX.
No obstante, entre 1188 y 1069 atraviesa un declive profundo que llevará a su caída y a su partición. Hijo de Sethnajt, fundador de la XX dinastía, a Ramsés III se le considera el último faraón que ejerció un poder realmente importante… ¡Y el primero en tener que lidiar con una huelga!
El Lugar de la Verdad
La historia de este primer conflicto social la cuenta el escriba Amennakht en el Papiro de la huelga, conservado en el museo egipcio de Turín. Conocidos como “Servidores en el Lugar de la Verdad”, los obreros y artesanos del Valle de los Reyes (cerca de la actual Luxor, en Egipto) son funcionarios empleados en la construcción de tumbas y de templos funerarios por cuenta de los faraones. Residen en la localidad de Set Ma’at (Lugar de la Verdad,...