La Viena Roja, capital de la vivienda social
Entre 1919 y 1934, la alcaldía socialista de la capital austriaca desarrolló un innovador programa de hábitat social financiado con un impuesto a los más ricos
El 62% de los 1,9 millones de vieneses disfrutan hoy de un alquiler a un precio módico. Y, a diferencia de muchas viviendas sociales del resto del mundo, las de Viena no constiuyen guetos de pobres. Todo aquel que lleve viviendo en la ciudad al menos dos años y no gane más de 3.317,86 euros netos al mes tiene derecho a acceder a una de las 440.000 viviendas municipales, cuyo alquiler va de 300 a 750 euros mensuales. Además, debido a su fuerte competición con los alquileres privados, la abundancia de hábitat municipal presiona a la baja sobre el nivel general de los precios.
Los socialdemócratas, al frente de la alcaldía desde 1945, han continuado con la política de los socialistas austromarxistas que, antes de que la extrema derecha y, más tarde, los nazis, se apoderaran del país (1934-1945), estuvieron en la alcaldía vienesa de 1919 a 1934, en la época de la denominada Viena Roja.
Revolucionarios 'reformistas'
En mayo de 1919, las elecciones municipales llevan a los socialistas al poder en la ciudad, por lo que se creó un islote socialdemócrata en un país totalmente gobernado por los conservadores. Esos...