El libro autobiográfico de Lea Ypi, politóloga de la London School of Economics, recoge su experiencia del paso de la infancia a la adolescencia en paralelo a la caída del comunismo en Albania, en 1991. El hilo conductor es siempre personal, pero las conclusiones son también políticas.
En el aprendizaje de los ambivalentes sentidos de la palabra libertad, transitamos a través de la historia de la niña pionera que anhelaba tener en casa un busto de Enver Hoxa y descubrimos los eufemismos familiares para lidiar con una dictadura extrema, pero también los efectos desconcertantes de la democracia, con la emigración de albaneses que no son bienvenidos —su madre acaba limpiando pisos en Roma— y la hoja de ruta liberal, que convierte a su padre en gestor del puerto de Dürres, reacio a despedir estibadores, y la crisis del sistema financiero, con una estafa piramidal que arruinó a miles de ciudadanos.