Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Contra la tiranía del automóvil

Al usar menos el coche descubrimos que, en realidad, no lo necesitábamos tanto como creíamos

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2025 / 136
Carmageddon

La expansión del automóvil ha ido demasiado lejos y es preciso frenarla. Es la idea central de un libro que nos pone ante una trascendental tesitura: o empezamos a deshacer lo que hemos hecho en un siglo para crear un mundo dominado por el coche particular, a costa de los peatones y los ciclistas, o podemos seguir construyendo carreteras y contaminando la atmósfera hasta que todos vivamos en un erial de asfalto.

Sostiene el autor, corresponsal del semanario The Economist en el Medio Oeste de EE UU, que por culpa del automóvil nuestras ciudades son más feas y más peligrosas, el aire es menos respirable y pasamos buena parte de nuestras vidas en atascos. Mientras tanto, el planeta en el que vivimos se calienta de forma insostenible, también por culpa de las emisiones de los vehículos a motor, que constituyen en torno al 25% de las emisiones de CO2. Knowles advierte de que estamos atrapados en un círculo vicioso: cuanto más espacio cedemos al coche, más domina nuestras vidas. “Los fabricantes de automóviles quieren convencernos de que conducir equivale a libertad. Pero en realidad, nos estamos encerrando en una enorme...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo