Repensar lo 'evidente’
Editados en castellano los primeros trabajos del añorado antropólogo David Graeber
El antropólogo estadounidense David Graeber falleció en 2020 con solo 59 años tras haberse convertido en uno de los grandes referentes intelectuales frente al consenso neoliberal y a la imposición de la austeridad en la década de 2010 tras la Gran Recesión, con obras tan notables como En deuda y El amanecer de todo, con una perspectiva muy original, abierta de miras y un trasfondo ácrata que parecía divertirse incomodando no solo a los capitalistas, sino también a los marxistas encadenados al catecismo.
Ahora, la editorial Bellaterra ha tenido el acierto de editar en castellano este conjunto de trabajos dispersos publicados originalmente en 2007, antes de hacerse famoso pero que ya contenían todos los ingredientes que lo han convertido en un clásico: siempre a pie de calle, ya sea en Seattle o en Madagascar, con los ojos bien abiertos y una invitación permanente a no dar nada por hecho y a poner en cuestión el universo cultural que solemos considerar evidente. Es una caja de herramientas nueva que permite revisitar con otros ojos conceptos clave como la autoridad, el poder, el consumismo, la revolución, el Estado, las...