Decrecer para vivir mejor
La obsesión por el crecimiento del PIB nos conduce al desastre, sostiene el antropólogo económico Jason Hickel
Caminamos como zombis hacia una extinción masiva causada por la actividad económica humana. Con esta advertencia comienza el último trabajo de Jason Hickel, elegido uno de los libros del año 2021 por Financial Times. Para el autor, la gran responsable de la catástrofe que se avecina es la obligación de crecer constantemente que nos impone el sistema capitalista. Los defensores del crecentismo creen que por muy rico que se vuelva un país, la economía tiene que seguir creciendo indefinidamente, y que renunciar a ese objetivo equivaldría a renunciar al progreso humano. A pesar de la evidente crisis climática, es una idea que aún comparten muchos economistas y la mayoría de los políticos, tanto de de derechas como de izquierdas.
Hickel pone en cuestión ese relato y asegura que, una vez superado cierto umbral, un mayor producto interior bruto (PIB) no es necesario para mejorar el bienestar humano, reducir las desigualdades y salvar el planeta. Al contrario: la búsqueda constante del crecimiento en los país ricos no hace sino agravar la crisis climática, la inestabilidad política y problemas médicos como el estrés y...