El augurio de Keynes
¿Va a terminar la tecnología de verdad con el trabajo y con la lucha por la subsistencia?
Es el augurio que hace 95 años realizó John Maynard Keynes, uno de los economistas más influyentes del siglo XX y de lo que va de siglo XXI. Su temor era cómo manejarnos con la libertad del tiempo libre, si se daban ciertas premisas que no se han dado, por ejemplo, por la explosión de la demografía.
A partir de esta y otras reflexiones derivadas de las Perspectivas económicas para nuestros nietos de Keynes, el músico y y director de cine y televisión Rudy Gnutti formula cinco preguntas clave a una serie de personas expertas en distintos campos; entre ellas, la del principal biógrafo de Keynes, el también economista Robert Skidelsky, la antropóloga ecofeminista Yayo Herrero, la experta en inteligencia artificial (IA) Raffaella Folgieri, el físico nuclear Fernando Ferroni o el economista Daniel Raventós.
La polarización del trabajo y la creciente desigualdad obligan a preguntarse en qué medida y cómo puede reorientarse el terremoto tecnológico para que sirva al bienestar general.