Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Soluciones para la vivienda

La izquierda no tiene nada que hacer sin afrontar en serio el problema de la vivienda

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2025 / 137
El problema de la vivienda

Javier Burón, actual director gerente de la empresa pública de vivienda de Navarra, NASUVINSA, advierte de la "bomba de relojería" que supone el difícil acceso a al vivienda, deseada por inversores locales y foráneos en tanto que bien rentable.

En su libro, Burón no solo analiza las oportunidades perdidas para tener en España un parque fuera de la lógica del mercado —la desclasificación de millones de viviendas protegidas, que a su juicio no debe continuar, o la gestión del Estado rescatador de la banca—.

Rompiendo algunos tabúes —dice que no se considera ni Capuleto ni Montesco—, formula después multitud de propuestas para un problema multicausal en la que es central el papel de proveedores de vivienda social y asequible, y también la implicación de la generación boomer. Pese a admirar el modelo de Viena, vista la situación española la inspiración viene de Alemania.

Una de sus propuestas es crear un fondo estatal permanente que compre viviendas, además de aumentar la oferta vía construcción, pero selectiva. No será posible una política "sostenida en el tiempo" y "valiente" respecto al rentismo sin...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo