Descontento con el sistema económico hay mucho. La cuestión es cómo pensar alternativas. Economía Humana, un ecosistema de emprendimiento e innovación social, va abriendo camino con los proyectos de transformakers y sus propuestas disruptivas en diversos campos (telefonía, inversión, vivienda o educación), con una visión que persigue una sociedad más humana, el fomento de la microeconomía, la inteligencia colectiva o el consumo consciente. Una vía para la que son clave la intuición y la conciencia de los propios recursos.
Ferran Caudet, cofundador y consejero delegado de Economía Humana, comparte en este libro 24 historias de vida de los que poder aprender. De Mercè Botella (Som Connexió) a Agustín Gómez (Wallapop), por citar solo a dos, precedidos por una carta abierta de Federico Mayor Zaragoza (exUnesco), y con reflexión final para cada relato. La idea es inspirar a otros y agrandar la comunidad