Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Política y vida

Las elecciones políticas tienen que ver con la percepción de la vida

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Política, emociones y espiritualidad

El título del libro puede descolocar, porque vivimos en compartimentos estancos. ¿Política, espiritualidad y emociones, todo junto? La politóloga Natalia Millán desafía la frontera entre la vida cotidiana y el poder, la política y las relaciones con la comunidad. Y advierte de que solo superando esta barrera será posible construir sociedades más humanas, democráticas y armoniosas.

El actual sistema económico — competitivo, individualizador y patriarcal— fomenta esta conciencia fragmentada y tiene que ver con las elecciones políticas, como refleja el hecho de que los sistemas autoritarios se basen en negar al otro. Desde una visión amplia de la política, Millán se siente libre para relacionar el homo economicus con la concepción budista del “ego”, esa mente siempre ávida de reconocimiento que todo lo juzga, compara y califica. No se trata de desacreditar la importancia de la razón, sino de no reducir al ser humano a ente objetivo y racional, y de destapar cómo nuestra concepción de lo humano y lo político se basa en un sistema de creencias ligado al cartesianismo. Las creencias pueden cambiar, así que...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo