El filósofo Otto Neurath ha comparado la situación del planeta con un barco averiado que debe ser reparado en alta mar en plena tormenta con los materiales que haya a mano. Es el resultado de abusar de la gallina de los huevos de oro que suele ignorarse desde la economía: la naturaleza, de donde salen los recursos que permiten obtener bienes y ofrecer servicios. Ni con un modelo 100% renovable aún lejano podríamos obtener tanta energía como para ampliar a toda la humanidad el derroche material de Occidente.
¿Qué hacer entonces? Para responder, en La tierra exhausta, Joaquim Sempere, filósofo, sociólogo, exdirigente del PSUC y que lleva años batallando por un nuevo modelo energético y social sostenible incompatible con un sistema basado en el crecimiento, hace un ejercicio interesante. Se trata de recoger, por voz de diferentes personajes, las diversas sensibilidades, reacciones, suposiciones, dilemas, angustias o convicciones que nos atraviesan ante la crisis ecológica en curso. ¿Decrecimiento se contrapone al instinto por luchar para prosperar? ¿Es ecologista renunciar a un paisaje y a parte del territorio para...