Una España más justa es necesaria
Una completa radiografía de las desigualdades acompañada de propuestas para construir un país mejor
España es un país profundamente desigual. Basten dos comparaciones para ponerlo de relieve: mientras que el 10% más rico de la población posee casi el 60% de la riqueza total, el 50% más pobre tiene menos del 7%. Y solo 1 de cada 10 hijos de obreros se gradúa en la universidad, algo que sí hacen 8 de cada 10 hijos de arquitectos e ingenieros.
Estamos ante el que probablemente sea el libro más completo sobre desigualdad publicado en España. En él, una treintena de especialistas en distintas disciplinas —economía, sociología, ciencias políticas…— hacen un diagnóstico del problema y ponen sobre la mesa propuestas para resolverlo. Casi todos pertenecen a la generación nacida en democracia y algunos han desarrollado carreras académicas de éxito en universidades europeas y estadounidenses.
Partiendo de las últimas investigaciones en varios campos de las ciencias sociales, los autores de los distintos capítulos contribuyen a rebatir tres mitos muy persistentes sobre la desigualdad: que igualdad y libertad son opuestos, que reducir la desigualdad significa no valorar el crecimiento individual y que la desigualdad es...