Una visión británica y europeísta de Europa
Garton Ash ofrece un reportaje muy bien documentado de la historia europea desde la II Guerra Mundial
El historiador británico Timothy Garton Ash ofrece una visión mucho más amplia de Europa que los análisis convencionales, pues incluye a Rusia, Turquía y los países del Cáucaso, lo que supone una población de 850 millones de habitantes, casi el doble de la Unión Europea (446 millones). Con una perspectiva a la vez académica y personal, el profesor de la Universidad de Oxford extiende el estudio de las raíces europeas hasta Grecia y Roma.
Garton Ash, un comprometido intelectual europeísta, realiza una sugestiva exposición sobre las distintas Europas que han existido a lo largo de la historia. La más reciente y a la que dedica más atención es la que da sus primeros pasos con el Congreso de La Haya en 1948, origen del Consejo de Europa, una institución que considera que “encarna de manera más directa las aspiraciones de postguerra de construir una Europa mejor, una Europa más europea, con libertad, democracia y gobierno de la ley". Un Consejo de Europa que creó la Convención Europea de Derechos Humanos y propició el desarrollo de una hermana menor con más empuje, la Unión Europea “que se ha apropiado sin...