Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Y tú, ¿qué vas a hacer por el planeta?

El 20% de españoles siente ansiedad ligada al cambio climático. ¿Y si no se puede 
ya hacer nada? Se puede.

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2024 / 127
Portada Calor

El ser humano es, fuera bromas, una especie de superhéroe. Con tiempo y afán, ha logrado conseguir mayores impactos sobre el entorno que los derivados de la fuerza de volcanes, los meteoritos y las glaciaciones. Lástima que, ya sea por inconsciencia, necesidad o capricho, su fuerza e inercia, mal orientadas, hayan terminado provocando la desaparición de centenares de especies y el aumento en un 50% de las emisiones de CO2 en apenas tres siglos; lástima también que haya inventado otros gases como el hexafluoruro de azufre (su potencial de calentamiento es 23.500 veces mayor que el del CO2) o que haya multiplicado por 23 el ritmo de extracción de materiales para infraestructuras y construcción desde el año 1900.

Son algunos datos extraídos de Calor, un libro en el que Miguel Ángel Criado, cofundador de la web de noticias de ciencia, salud y medio ambiente Materia, ahora sección de El País, ha volcado toda una trayectoria de curiosidad, indagación, estudio y trabajo para explicarnos cómo está cambiando ya este país el cambio climático. Y cómo lo continuará cambiando, si no lo evitamos.

El repaso es prolijo: de la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo