Alternativas económicas

Redacción

3. Aval mancomunado personal

Los avales son el último obstáculo para obtener un crédito, y no precisamente el menor. La economía social está ensayando nuevas fórmulas para fragmentar el aval entre toda la base social de la entidad que solicita el crédito y reducir al máximo los costes generados por los intermediarios. El enfoque bancario convencional debe de considerarlo un riesgo, pero en la base del mecanismo está la confianza entre socios. El resultado es que la tasa de morosidad es muy inferior a  la media del sector financiero.

Por Alternativas económicas

2. ‘Crowdfunding’

Si el crédito está bloqueado para las empresas, imagínese para los nuevos proyectos empresariales o sociales. Pero nunca había sido tan factible como ahora lograr financiación al margen de la banca. Internet ha permitido conectar proyectos concretos con gente interesada en apoyarlos, incluso financieramente. Esto es el crowdfunding, que vive una eclosión tras la aparición de múltiples plataformas digitales que facilitan esta nueva fórmula emparentada con el mecenazgo.

Por Alternativas económicas

1. Cuenta corriente

Aparentemente, las alternativas para esquivar la banca tradicional se han reducido mucho por el hundimiento de las cajas de ahorros. No obstante, en los últimos años han ido tomando cuerpo iniciativas de banca ética, tanto en su vertiente de banca con valores como de nuevas herramientas de economía social en las que los clientes son, en realidad, socios. Es perfectamente posible abrir una cuenta corriente en un banco ético en el que cobrar la nómina con toda la protección del Fondo de Garantía de Depósitos.

Por Alternativas económicas

Teoría y práctica económica

Estimado Sr Director: Permítame presentarme. Soy Manuel Bonis, un ciudadano muy preocupado por la situación económica actual que cree haber descubierto cómo se pueden crear un millón de empleos mediante la aplicación de una sencilla fórmula de variación del presupuesto.

Por Alternativas económicas