El Silicon Valley chino se lanza a por el liderazgo global
En plena carrera tecnológica con EE UU, la ciudad de Shenzhen apuesta por convertirse en referente de la inteligencia artificial y la robótica
La ciudad de Shenzhen, conocida como el Silicon Valley de China, se ha propuesto convertirse en referente mundial de la inteligencia artificial (IA) y la robótica. Es un objetivo que el Gobierno chino pretende alcanzar mediante un ambicioso plan que, coordinado con las autoridades locales, contempla una inversión superior a los 230.000 millones de yuanes (27.630 millones de euros) para este año y el próximo.
El reto es importante para esta urbe del sur de China, acostumbrada a las grandes transformaciones. En apenas cuatro décadas ha pasado de ser una localidad pesquera de 30.000 habitantes a una megaciudad de 18 millones, que fue designada en 1980 por Deng Xiaoping para ser la primera Zona Económica Especial (ZEE) del país. Es un laboratorio en el que experimentar sobre la apertura económica, las reformas de mercado y la inversión extranjera. Allí fue donde, en 1990, Mc Donald's abrió su primer local en China y facturó 54.000 euros el primer fin de semana.
Situada a menos de media hora de Hong Kong, Shenzhen se convirtió primero en el centro manufacturero del país asiático y luego en una incubadora para empresas de...