Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Descripción

Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.

El turismo islámico se pasea por la Gran Vía

El auge de visitantes musulmanes anima la temporada veraniega en Madrid.

El turismo en Madrid no atraviesa su mejor momento. A pesar de sus muchos atractivos, la capital no logra incrementar el número de visitantes extranjeros -y los consiguientes ingresos- al mismo ritmo que lo hacen otros destinos urbanos, sobre todo Barcelona.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Españoles / El lado oscuro de la marca España

Muchos escritores narran en clave negra los desastres que vive este país, de Jorge M. Reverte a Andreu Martín. También los periodistas, uno de los sectores más castigados, cuentan, a través de la ficción, la agonía de la prensa. Optan por  la microeconomía frente al triunfalismo de la macroeconomía.

Por Rosa MoraJuan Pedro Velázquez-Gaztelu

Rebelión en las aulas de economía

Estudiantes de todo el mundo exigen una formación más plural que tenga en cuenta todas las corrientes de opinión

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Cómo salvar a Europa del naufragio

La Fundación Alternativas pide un cambio de rumbo para avanzar hacia la unión federal y recuperar la confianza de los ciudadanos en el proyecto europeo

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Y la fiesta sigue

Futuro. El Gobierno planea construir más vías de peaje para la poscrisis

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu