Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Llueven petrodólares cataríes
La fuerza del dinero El emirato se convierte en un agente clave en la economía española gracias a sus inversiones en múltiples sectores
Cultura cooperativa y de agitación
El Teatro del Barrio llama a la participación ciudadana desde el corazón de Madrid
Frenazo a la vista
El FMI vaticina que la economía española perderá fuelle según se acerque el final de la década.
Dos veteranos dan vida a la izquierda en Reino Unido y EEUU
Puede que Jeremy Corbyn y Bernie Sanders no lleguen nunca al poder, pero su denuncia de las desigualdades no se esfumará fácilmente
Fútbol: un gran negocio mal repartido
Mariano Rajoy pasó sus vacaciones de verano donde y como acostumbra: en Galicia y con la máxima discreción. De los escasos actos sociales de su agenda estival —al menos de los que trascendieron a la opinión pública— destaca la comida que compartió en un reservado del restaurante (...)
La força per canviar les coses // Luchadores, siempre
ACTIVISMO: Debate muy vivo entre Arcadi Oliveras e Itziar González.
La economía social muestra su vigor
La alcaldesa Manuela Carmena da su apoyo a otras maneras de crear riqueza en la III Feria de Economía Solidaria de Madrid.
"No podemos evitar que la economía decrezca" // Yayo Herrero
Esta madrileña a punto de cumplir los 50 compatibilizó durante años el trabajo en la empresa privada con el activismo, pero un día decidió dar un giro a su vida y meterse de lleno en el terreno social. Entre 2005 y 2014 fue coordinadora confederal de Ecologistas en Acción y ahora dirige la Fundación Beneficio Social Hogar del Empleado (FUHEM).
Un país más pobre y más desigual
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) constata el empobrecimiento de la sociedad española durante la crisis.
Golpe a la transición tunecina
Incertidumbre: La violencia yihadista contra los turistas complica la situación económica y amenaza con frenar los logros de la ‘Primavera Árabe’.