Mariana Vilnitzky
-
Socia fundadora y redactora de la revista Alternativas Económicas. Periodista especializada en temas de economía social, con varios años de dedicación al mundo de las cooperativas, y ex redactora del Grupo La Nación de Buenos Aires.
Publicaciones del autor
REFUGIADOS: Crónica del corresponsal de migraciones de ’The Guardian'.
Palacio Arboleas Las mujeres de la cooperativa pasaron de trabajar en precario a ser un referente de la ayuda a domicilio en Almería
Género: La historia de la mujer en el trabajo ha ido cambiando, pero ellas siempre han estado minusvaloradas.
Aunque no están en contra del libre comercio, muestran su rechazo al modo de la negociación de los tratados y al contenido.
Medio ambiente y salud: Los ecologistas ven en el TTIP muchos peligros. La Comisión dice que no hay riesgo alguno.
Joan Lluís Jornet es un soñador, pero es lo contrario de un defensor de causas perdidas. De hecho, muchas de sus causas las ganó. Es ejemplo de que se puede. Relacionado con los movimientos cristianos de base, y acérrimo defensor de los trabajadores, ganaba juicios en la corte, los perdía en casa.
Externalizar servicios de una empresa es una práctica antigua que, en muchos casos, puede mermar derechos laborales
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
Barcelona es pionera en hacer un estudio ciudadano para aplicar nuevas iniciativas
España está entre los peores de Europa en educación de los más pequeños. Faltan guarderías, bajas paternales y ayuda en el hogar
Banco de alimentos: Aparentemente, quienes consumimos somos responsables del desperdicio alimentario. Esto no es exactamente así.
Equidad. Los estudios corroboran que las mujeres están mejor y tienen más oportunidades en las cooperativas, aunque queda camino por recorrer
Dinero bien gastado: La directiva europea de 2014 y el nuevo municipalismo impulsan las cláusulas sociales para lograr una mejora social y medioambiental.
Innovación: La cooperativa de trabajo malagueña Evovelo ha diseñado el primer vehículo de energía solar, que es todo cerrado y reciclable
Un acuerdo a medias: Mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO llegan a un acuerdo, los obreros del Correscales siguen buscando mejoras.
Ya no podemos mirar hacia otro lado. El cambio climático está aquí. Es hoy. Nunca como en los últimos diez años se habían vivido tiempos tan calurosos. Los períodos de sequía y las lluvias torrenciales comienzan a ser parte de nuestra vida cotidiana. Y eso que los países que más sufren (...)
Berlín es pionera en un sistema de compartir comida, para que ningún resto termine en la basura
La película retrata muy bien el sacrificio personal de las mujeres en pro de sus derechos.
La Izquierda Unitaria Europea lleva a la economía social y solidaria a Bruselas
¡Por fin! ¡Han acabado las fiestas! ¡Bravo!
No soy declaradamente feminista. No me identifico con ningún apellido en particular.
Páginas