Pere Rusiñol
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País y en Público. Compagina con su trabajo en la revista Mongolia donde es responsable de la sección Reality News
Publicaciones del autor
Banca: Un antropólogo disecciona la City y el resultado da miedo.
Política económica: Un economista del Estado busca herramientas nuevas.
Economía: Un reputado economista baja los humos al gremio.
Precariedad: El sector vive un ‘boom’, pero la base está peor que nunca.
Evasión: La megafiltración de datos del despacho Mossack Fonseca muestra que los centros ‘offshore’ forman parte del engranaje cotidiano de la globalización financiera.
Reto: Economistas heterodoxos asumen responsabilidades políticas y de gestión. ¿Tienen margen real para cambiar las cosas?
Periodismo: Gil Toll recupera la memoria del periodismo republicano.
Periodismo: Una propuesta para blindar la independencia de los medios.
Estudiantes de más de 30 países piden que las facultades enseñen todas las corrientes del pensamiento económico.
El cortometraje ‘El corredor’ ha culminado con un Goya su espectacular cosecha de premios.
Un ex redactor del ‘New York Times’ trata de sacudir la conciencia de los ‘progres’.
Casi siempre que se habla de filantropía se piensa en las grandes donaciones multimillonarias de los megarricos, pero a Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones, referente en España del sector, le gusta recordar que la clase media es proporcionalmente la más (...)
Entrevista: La alcaldesa de Madrid y la periodista se encuentran al fin.
La filantropía recauda más dinero que nunca en el mundo, pero la desigualdad está también en cotas máximas. Los ricos españoles están a años luz de sus pares anglosajones
Elecciones: Los ciudadanos no asumen el mensaje de supuesta recuperación económica y conectan España con la marejada del sur de Europa que exige cambios.
PERIODISMO: El periodista Ramón Lobo bucea en el pasado familiar.
CRISIS: El ex ministro Sebastián rastrea las causas de la crisis.
ESPAÑA: Dos periodistas bucean en el mundo del poder en España.
El libro definitivo sobre los manejos del ex tesorero.
Un trabajo que pretende desmontar mitos y ayudar a entender cómo se crean.
Páginas